Domingo 9 de octubre
16:00 hrs.
Región: Región Metropolitana de Santiago
Lugar: Parque de la Familia
Costanera Sur Pte. 3201, Quinta Normal, Región Metropolitana
Carpa Domo
Público: Familiar / Todo público
Modalidad: Presencial
Disciplina: Multidisciplinario

Detalles del evento
Para dar a conocer la importancia de la biodiversidad planctónica en nuestros océanos y su relación con el cambio climático, el Centro de Modelamiento Matemático y CEODOS Chile presentan el documental «Explorando la vida invisible del Océano» en el marco de FECI al Parque.
El documental será introducido por la dra. Camila Fernández, directora del centro COPAS Coastal y codirectora de CEODOS Chile.
FECI al Parque
FECI al Parque, organizado por el Programa Ciencia Pública, será el evento de cierre de la versión 2022 de FECI, el Festival de las Ciencias. Con un escenario principal que contará con una obra de teatro, conversatorios y entrevistas, además de la presentación del grupo musical infantil Tikitiklip, el Parque de la Familia recibirá a sus visitantes con una rana gigante, stands interactivos de diversos de centros de investigación, sectores de juegos, talleres para niñas, niños y adultos, la participación de MIM Móvil y la presentación del concierto ciudadano «Canto al Agua» de Natalia Contesse, desde las 15:00 y hasta las 19:00 horas.
Acerca de CEODOS Chile
CEODOS Chile es un consorcio de investigación franco-chileno, que surge de una historia de colaboración de larga data entre el CNRS (el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), la Tara Ocean Foundation, e instituciones chilenas. Un gran grupo de centros de excelencia en temáticas marinas, ambientales, genómicas, de modelamiento matemático e inteligencia artificial trabajan en conjunto para proveer al país de una primera evaluación de la diversidad planctónica (desde el zooplancton hasta virus), con herramientas oceanográficas, genómicas, de la bioinformática y ciencia de datos de frontera, para cuantificar el estado fisiológico de organismos responsables por la absorción de CO2, y otros gases de efecto invernadero en el océano. CEODOS Chile está compuesto por:
- Centro de Modelamiento Matemático (CMM)
- Multiscale Adaptive Strategies (LIA MAST)
- Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2)
- Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL)
- Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)
- Centro de Investigación Oceanográfica (COPAS Coastal)
- Centro de Regulación del Genoma (CRG)
- Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar)
- Inria Chile
INSTITUCION(ES) QUE ORGANIZAN
Ciencia Pública, Universidad de Chile, Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Centro COPAS Coastal, CEODOS Chile
