Serie de Talleres JNCC/Copernicus Relays Chile/CMM
Datos Copernicus para Chile y América Latina:
Construyendo aplicaciones y redes de colaboración
Evento 2 de 5: Desastres naturales
Zoom / Traducción simultánea
Todo el evento se realizará vía la plataforma Zoom. Las sesiones plenarias contarán con traducción simultánea Inglés-Portugués-Español.
Día 1. Martes 30 de noviembre de 2021
Tema central: Riesgos geológicos
Presidente
Juan Carlos Báez, Centro Sismológico Nacional, Chile
Hora (Chile UTC-3) |
||
10:00-10:40 | Conferencia Central | Uso de la constelación Sentinel-1 para la medida de movimientos del terreno Oriol Monserrat, European Ground Motion Service |
10:40-11:25 | Panel – Monitoreo de la Tierra | Aplicaciones de imágenes satelitales Sentinel-1 para el Monitoreo de procesos deformativos en volcanes Colombianos Jorge Alpala, Servicio Geológico Colombiano, Colombia |
Use of DinSAR in the analysis after mass removal Paula Olea Encina, Servicio Nacional de Geología y Minería |
||
Aplicaciones de InSAR en Tectónica Activa: un estudio del terremoto de Chiloé del 2016 y su relación con el megaterremoto de 1960 Francisco Delgado, Universidad de Chile |
||
11:25-11:35 | Pausa | |
11:35-12:20 | Sesiones de propuestas de proyectos y formación de red |
|
12:20-12:30 | Informe de los Moderadores | |
12:30 | Cierre Primer día |
Día 2. Miércoles 1 de diciembre de 2021
Tema central: Riesgos hidrológicos
Presidente
Jaime Ortega, Universidad de Chile
Hora (Chile UTC-3) |
||
10:00-10:40 | Conferencia Central | Aplicación del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus en inundaciones: Alerta temprana y casos de uso con Sentinel-1 Isabel Goñi, Esperanza Amezketa Lizarraga y Arantzazu Larrañaga Urien – Tracasa, España |
10:40-11:25 | Panel – Monitoreo de flujos | Mapeo de áreas afectadas por el terremoto-tsunami del 2018 en Sulawesi, Indonesia mediante imágenes satelitales Sentinel-2 Luis Moya, UNI, Perú |
Análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de inundación: estudio de caso Santiago de Cali, Colombia María Eugenia Sevillano, Colombia |
||
Inundaciones utilizando modelos de IA Einar Bjorgo, United Nations Satellite Centre (UNOSAT) |
||
11:25-11:35 | Pausa | |
11:35-12:20 | Sesiones de propuestas de proyectos y formación de red |
|
12:20-12:30 | Informe de los Moderadores | |
12:30 | Cierre Segundo día |
Día 3. Jueves 2 de diciembre de 2021
Tema central: Incendios forestales
Presidenta
Macarena Pérez, Instituto para la Resiliencia ante Desastres (ITREND)
Hora (Chile UTC-3) |
||
10:00-10:40 | Conferencia Central | Global Wildfire Information System Jesús San Miguel, Global Wildfire Information System (GWIS) |
10:40-11:25 | Panel – Incendios forestales: Monitoreo del impacto y la recuperación | Incendios forestales en Costa Rica Melvin Lizano, Universidad de Costa Rica |
Efectos del incendio forestal del año 2017 en la provisión de servicios ecosistémicos y la recuperación del paisaje Diana Mancilla, Universidad de Concepción, Chile |
||
Seguimiento detallado de las zonas dañadas por incendios forestales en Andalucía Juan José Vales Bravo, Junta de Andalucía, España |
||
11:25-11:35 | Pausa | |
11:35-12:20 | Sesiones de propuestas de proyectos y formación de red |
|
12:20-12:30 | Informe de los Moderadores | |
12:30 | Cierre de la Sesión |
Día 4. Viernes 3 de diciembre de 2021
Tema central: Riesgos meteorológicos
Presidente
Roberto Rondanelli, CR2, University of Chile
Hora (Chile UTC-3) |
||
10:00-10:40 | Conferencia Central | Desarrollo de modelos de oleadas de tormenta Dr. Katie Medcalf, Directora de Medio Ambiente en Environment Systems, Aberystwyth, Gales, Reino Unido |
10:40-11:25 | Panel – Monitoreo de Meteorología con Copernicus | Aprovechamiento de las imágenes Sentinel 1 y 2 en Análisis de Desastres Naturales Octavio Smith, Centro del Agua del trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), Panamá |
Olas de calor y algunos impactos en Chile centro-sur Martin Jacques Coper, Depto. de Geofísica y (CR)2, U. de Concepción, Chile |
||
Monitoreando sequias en Rumania Denis Mihailescu, Laboratory of Remote Sensing and GIS, Romanian Meteorological Administration, Rumania |
||
11:25-11:35 | Pausa | |
11:35-12:20 | Sesiones de propuestas de proyectos y formación de red |
|
12:20-12:30 | Informe de los Moderadores | |
12:30 | Cierre de la Sesión y Clausura del Seminario |