Además de presentaciones orales y posters de alumnos asistentes, habrá conferencias plenarias dictadas por los siguientes académicos y profesionales invitados:
«15 años de Sports Scheduling en Chile y Argentina”.
Guillermo Durán.
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
http://mate.dm.uba.ar/~gduran/
«Problemas de optimización en espacios de dimensión infinita y EDPs».
Daniel Hernández-Hernández.
CIMAT, Guanajuato, México.
https://www.cimat.mx/~dher/
«Protein Geometry: Academic and Industrial Problems”.
Carlile Lavor.
Universidad de Campinas, Brasil.
https://www.researchgate.net/profile/Carlile_Lavor
«Dinámica de la política ambiental».
Adriana Piazza.
Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
https://negocios.uai.cl/profesor/adriana-piazza
«Durmiendo con el enemigo: Conexiones políticas y riesgo empresarial”.
Christian Ruzzier.
Universidad de San Andrés, Argentina.
http://sites.google.com/site/christianruzzier/
“Aplicaciones de inteligencia artificial en el mayor conjunto de exámenes de laboratorio del mundo para la predicción de enfermedades».
Fernando Schwartz.
Chief Data Scientist, Prognos AI, NY, USA.
http://www.prognos.ai/people/fernando-schwartz
“Modelos de programación entera para el enrutamiento mixto de vehículos y encuestadores en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador”.
Luis Miguel Torres.
Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.
http://www.math.epn.edu.ec/~ltorres/
“Coordinación de recursos de energía distribuidos para brindar soporte de tensión a redes eléctricas de transmisión”.
Gustavo Valverde.
ETH Zürich, Suiza.