Biblioteca Central

 

Biblioteca Central
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Beauchef 850,
Santiago – Chile

Desde la entrada principal por Beauchef 850, ingresa al edificio escuela y dobla hacia la izquierda en la estuatua de Minerva (“La mona”) para encontrar la entrada a la biblioteca.


La Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile entrega servicios innovadores de apoyo al aprendizaje, la docencia y la investigación, proporcionando acceso a recursos de información de alto impacto en las áreas de ciencias físicas, matemáticas e ingeniería.

Posee amplios espacios para el estudio individual y colectivo, ya que cuenta con seis mil metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, 500 puestos de trabajo, cobertura a red inalámbrica, salas de trabajo y sala audiovisual.

Su colección bibliográfica alcanza más de 120 mil volúmenes de libros en estanterías abiertas, tres mil títulos de revistas impresas y más de 52 mil digitales, 30 computadores portátiles, 50 calculadoras científicas y 15 terminales de consulta.


Péndulo de Foucault

El péndulo de Foucault fue el instrumento que empleó el físico francés Jean Bernard León Foucault (1819-1868) para demostrar visualmente la rotación de la Tierra. Éste consta de una esfera pesada colgada de un cable metálico. Su plano de oscilación gira por efecto de la rotación terrestre, con una velocidad angular correspondiente a 8.3 grados por hora en Santiago de Chile.

El 3 de noviembre de 2017, en el marco de la celebración de sus 175 años, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile inauguró un péndulo de Foucault en el hall de la Biblioteca Central, el cual tiene un largo aproximado de 18 m. La esfera tiene 30 cm de diámetro con un peso de 100 kg. la que está unida a un cable de 4mm.