Cronograma

Aquí puedes encontrar el cronograma para el ENIM 2024, este se irá actualizando a medida que confirmemos a los expositores.

Cronograma lunes 16 | Cronograma martes 17 | Cronograma miércoles 18

Lunes (16/12) Martes (17/12) Miércoles (18/12)
08h00 – 09h00 Acreditación Acreditación Acreditación
09h00 – 10h00 Bienvenida Charla Charla
10h00 – 10h30 Coffee Break Coffee Break Coffee Break
10h30 – 11h10 Expo Empresas Expo Empresas Expo CMM
11h10 – 12h00 Expo Tesistas Expo Tesistas Expo Tesistas
12h00 – 12h15 Descanso & Traslado Descanso & Traslado Descanso & Traslado
12h15 – 13h30 Cursillo [Bloque A] Cursillo [Bloque A] Cursillo [Bloque A]
13h30 – 15h00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo
15h00 – 16h00 Charla Charla Charla
16h00 – 16h25 Coffee Break Coffee Break Expo Empresas
16h25 – 16h30 Descanso & Traslado Descanso & Traslado Descanso & Traslado
16h30 – 17h45 Cursillo [Bloque B] Cursillo [Bloque B] Cursillo [Bloque B]
17h45 – 18h45 Actividades Recreativas Actividades Recreativas Cierre + Cóctel
18h45 – 19h30 Actividades Recreativas Actividades Recreativas Actividades Recreativas

Lunes 16

[8h00-9h00] Acreditación

📍Entrada Beauchef 851
❗ No olvides pasar por aquí si aún no te has acreditado, antes de asistir a cualquier evento.

Un mesón en el que podrás acreditar tu llegada, así como consultar informaciones importantes a lo largo del evento. El mesón estará disponible hasta las 18h00.


[9h00-9h20] Palabras de apertura

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Francisco Martínez Concha, Decano de la FCFM
🎙️ Héctor Ramírez, Director del CMM
🎙️ José Soto, Director del DIM
🎙️ Cristóbal Ramos Suzuki, Comisión Organizadora del ENIM

Para dar la bienvenida a la octava edición del Encuentro Nacional de Ingeniería Matemática, contaremos con unas palabras de distinguidas autoridades de la facultad, así como un representante estudiantil de la organización.


[9h20-10h00] Panel: Orígenes y Proyecciones de la Ingeniería Matemática en Chile

📍 Auditorio D’Etigny
📋 Modera: Cristián Reyes
🎙️  Jaime San Martín
🎙️  Raimund Bürger

Un panel con distinguidos invitados de renombre. Se discutirá en torno al rol que tiene la Ingeniería Matemática en nuestro país, de donde viene y que oportunidades presenta para el futuro.


[10h00-10h30] Coffee Break

📍 Explanada bajo D’Etigny
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Un breve pero grato momento de descanso y distención alrededor de un café y algunos aperitivos.


[10h30-11h10] Expo Empresas

📍 Auditorio D’Etigny

Presentación de 2 empresas donde podrás conocer de primera mano como es la experiencia laboral, su oferta de practicas, testimonios y más.


[11h10-12h00] Expo Tesistas

📍 Auditorio D’Etigny
  • 📄 [11h10] “Generación de modelos de atmósferas estelares mediante PINNs” por Álvaro Márquez
  • 📄 [11h25] “Optimización de Modelos de Lenguaje LLM para Evaluaciones Universitarias en Física y Matemática” por Ivette Henriquez Carter
  • 📄 [11h40] “Continuación única en infinito para operadores integro-diferenciales elípticos” por Sebastián Flores Sepúlveda

3 estudiantes presentarán sus trabajos de tesis. Es la oportunidad de aprender más a fondo como se realiza la investigación en ingeniería matemática y conocer los temas de relevancia actuales.


[12h00-12h15] Descanso & traslado


[12h15-13h30] Cursillos: Bloque A

📍 Sala B05 [Algunas Aventuras de la Historia de las Matemáticas]
📍 Sala B204 [Introducción a la Teoría Límite de Grafos]
📍 Sala B04 [Secuencias crecientes en un mazo de cartas]

Bloque de la mañana destinada a los cursillos.


[13h30-15h00] Almuerzo

📍 Casino

El casino de la facultad se encontrará disponible para almorzar (puedes revisar aquí la minuta), pero queda a elección de cada uno donde comer.


[15h00-16h00] Charla: ¿Cómo se hace el género en ingeniería y matemáticas?

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Andrea Vera & María Isabel Cortez

En esta charla abordaremos distintos aspectos desde dónde se pueden analizar la dimensión de género en ingeniería y matemáticas. Comenzaremos entregando algunas definiciones generales, siguiendo con el estado del arte en los estudios de género en matemáticas e ingeniería, para finalizar contando sobre algunas investigaciones recientes en las que hemos trabajado.


[16h00-16h25] Coffee Break

📍 Explanada bajo D’Etigny
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Un breve pero grato momento de descanso y distención alrededor de un café y algunos aperitivos.


[16h25-16h30] Descanso & traslado


[16h30-17h45] Cursillos: Bloque B

📍 Sala B204 [The Math Behind the Magic: Neural Networks Theory and Practice]
📍 Sala B04 [Una introducción a Superficies Minimales y aplicaciones]
📍 Sala B05 [Acciones Afirmativas en Sistemas de Admisión Escolar y Universitaria]

Bloque de la tarde destinada a los cursillos.


[18h00-19h30] Actividades Recreativas

Puedes encontrar aquí información más detallada sobre las actividades recreativas.

Martes 17

[8h00-9h00] Acreditación

📍Entrada Beauchef 851
❗ No olvides pasar por aquí si aún no te has acreditado, antes de asistir a cualquier evento.

Un mesón en el que podrás acreditar tu llegada, así como consultar informaciones importantes a lo largo del evento. El mesón estará disponible hasta las 18h00.


[9h00-10h00] Charla: ¿Quién sabe suficiente matemática como para enseñar en Educación Básica?

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Salomé Martinez

Esta pregunta, inspirada en un influyente artículo de Deborah Ball y Hyman Bass, nos insta a pensar acerca de la profundidad de la matemática que profesoras y profesores ponen en juego en su labor docente. En esta charla conversaremos acerca de la importancia de que matemáticos y matemáticas profesionales participen de este tipo de reflexiones y los roles que pueden asumir en este ámbito. Además, presentaremos algunas iniciativas que se están llevando a cabo en el Centro de Modelamiento Matemático para apoyar la educación matemática escolar en Chile.


[10h00-10h30] Coffee Break

📍 Explanada bajo D’Etigny
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Un breve pero grato momento de descanso y distención alrededor de un café y algunos aperitivos.


[10h30-11h10] Expo Empresas

📍 Auditorio D’Etigny
  • 💼 [10h30 – 10h50] – Notus
  • 💼 [10h50 – 11h10] – SARCAN

Presentación de 2 empresas donde podrás conocer de primera mano como es la experiencia laboral, su oferta de practicas, testimonios y más.


[11h10-12h00] Expo Tesistas

📍 Auditorio D’Etigny

3 estudiantes presentarán sus trabajos de tesis. Es la oportunidad de aprender más a fondo como se realiza la investigación en ingeniería matemática y conocer los temas de relevancia actuales.


[12h00-12h15] Descanso & traslado


[12h15-13h30] Cursillos: Bloque A

📍 Sala B05 [Algunas Aventuras de la Historia de las Matemáticas]
📍 Sala B204 [Introducción a la Teoría Límite de Grafos]
📍 Sala B04 [Secuencias crecientes en un mazo de cartas]

Bloque de la mañana destinada a los cursillos.


[13h30-15h00] Almuerzo

📍 Casino

El casino de la facultad se encontrará disponible para almorzar (puedes revisar aquí la minuta), pero queda a elección de cada uno donde comer.


[15h00-16h00] Charla: Analizando el desarrollo cognitivo temprano con matemática.

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Marcela Peña, Mircea Petrache, Felipe Gutiérrez & Martín Alcántara.

El desarrollo cognitivo temprano abarca los cambios en los estados mentales que ocurren durante los primeros años de vida, influenciados por un crecimiento cerebral acelerado y no lineal, como el aumento del peso del cerebro de 350 g al nacer a 700 g al año. Para abordar este complejo proceso, exploramos señales biológicas como la actividad cerebral (EEG), conducta visual y vocalizaciones, incorporando variables sociodemográficas. En particular, estudiamos el “neural entrainment” (NE), la capacidad del cerebro de sincronizarse con señales externas, como el habla, planteando que un mayor NE en lactantes de 5 meses predice mejores habilidades lingüísticas y comunicativas a los 5 y 12 meses. Usamos herramientas de machine learning y métodos como TRF para analizar la señal EEG, destacando su relevancia en el desarrollo temprano y el diseño de intervenciones innovadoras. Esperamos que esta presentación sea una invitación a ingenieros matemáticos a participar en el diseño de herramientas dirigidas a comprender, proteger y/o promover la cognición desde edades tempranas, y de alguna manera compensar la falta de oportunidades.


[16h00-16h25] Coffee Break

📍 Explanada bajo D’Etigny
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Un breve pero grato momento de descanso y distención alrededor de un café y algunos aperitivos.


[16h25-16h30] Descanso & traslado


[16h30-17h45] Cursillos: Bloque B

📍 Sala B204 [The Math Behind the Magic: Neural Networks Theory and Practice]
📍 Sala B04 [Una introducción a Superficies Minimales y aplicaciones]
📍 Sala B05 [Acciones Afirmativas en Sistemas de Admisión Escolar y Universitaria]

Bloque de la tarde destinada a los cursillos.


[18h00-19h30] Actividades Recreativas

Puedes encontrar aquí información más detallada sobre las actividades recreativas.

Miércoles 18

[8h00-9h00] Acreditación

📍Entrada Beauchef 851
❗ No olvides pasar por aquí si aún no te has acreditado, antes de asistir a cualquier evento.

Un mesón en el que podrás acreditar tu llegada, así como consultar informaciones importantes a lo largo del evento. El mesón estará disponible hasta las 18h00.


[9h00-10h00] Charla: Optimización y Democracia

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ José Correa

La distribución de escaños en asambleas deliberativas es un problema fundamental para una representación democrática justa. Esta charla explora algoritmos y métodos de optimización para abordar este problema, enfocándonos primero uen na perspectiva histórica y luego planteando desafíos modernos para el llamado problema de “Apportionment”. En particular, en sociedades complejas, la representación abarca no solo afiliaciones políticas y geográficas, sino también dimensiones como género y etnicidad. Discutiremos los retos de lograr proporcionalidad en múltiples dimensiones, donde las soluciones exactas son a menudo imposibles. A través de la teoría de discrepancias, mostramos métodos para lograr proporcionalidad representativa con desviaciones mínimas.


[10h00-10h30] Coffee Break

📍 Explanada bajo D’Etigny
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Un breve pero grato momento de descanso y distención alrededor de un café y algunos aperitivos.


[10h30-11h10] Expo CMM

📍 Auditorio D’Etigny
💼 CMM –  Center for Mathematical Modeling

Presentación del CMM – UChile, donde podrás conocer de primera mano como es la experiencia laboral, su oferta de practicas, testimonios y más.


[11h10-12h00] Expo Tesistas

📍 Auditorio D’Etigny
  • 📄 [11h10] “Cómo escoger al amor de tu vida con Optimización en Línea” por Matías Ortíz Ángel
  • 📄 [11h25] “Modelación Avanzada de la Propagación de Incendios Forestales: Reformulación del Modelo Kitral” por Esteban Carrasco Barra
  • 📄 [11h40] “Opiniones Asintóticas de Agentes Parcialmente Obstinados en Grafos Aleatorios Erdös–Rényi de Gran Tamaño” por Javiera Gutiérrez Ramírez

3 estudiantes presentarán sus trabajos de tesis. Es la oportunidad de aprender más a fondo como se realiza la investigación en ingeniería matemática y conocer los temas de relevancia actuales.


[12h00-12h15] Descanso & traslado


[12h15-13h30] Cursillos: Bloque A

📍 Sala B05 [Algunas Aventuras de la Historia de las Matemáticas]
📍 Sala B204 [Introducción a la Teoría Límite de Grafos]
📍 Sala B04 [Secuencias crecientes en un mazo de cartas]

Bloque de la mañana destinada a los cursillos.


[13h30-15h00] Almuerzo

📍 Casino

El casino de la facultad se encontrará disponible para almorzar (puedes revisar aquí la minuta), pero queda a elección de cada uno donde comer.


[15h00-16h00] Charla: Modelos matemáticos para plantas de tratamiento de aguas servidas

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Raimund Bürger

El proceso de lodos activados (ASP) es una tecnología ampliamente utilizada en plantas de tratamiento de aguas servidas para eliminar nutrientes y reducir materia orgánica, ya sea en tanques aireados con sedimentadores secundarios (SST) o en reactores por lotes secuenciales (SBR). Este proceso se modela mediante ecuaciones espacio-temporales en derivadas parciales (EDPs), específicamente de convección-reacción-difusión, que describen la interacción entre las fases sólida (bacterias y lodos) y líquida (agua con nutrientes disueltos), considerando sedimentación y reacciones bioquímicas simultáneas. Los modelos incluyen coeficientes discontinuos, términos fuente singular y difusión degenerada, lo que ha impulsado investigaciones matemáticas y numéricas originales. En esta presentación se abordan avances en métodos numéricos, identificación de parámetros y aplicaciones prácticas, destacando la importancia de la colaboración interdisciplinaria y su pertinencia en el campo de la Ingeniería Matemática.


[16h00-16h25]

Expo Empresas

📍 Auditorio D’Etigny
💼 NoiseGrasp

Presentación de NoiseGrasp, donde podrás conocer de primera mano como es la experiencia laboral, su oferta de practicas, testimonios y más.


[16h25-16h30] Descanso & traslado


[16h30-17h45] Cursillos: Bloque B

📍 Sala B204 [The Math Behind the Magic: Neural Networks Theory and Practice]
📍 Sala B04 [Una introducción a Superficies Minimales y aplicaciones]

Bloque de la tarde destinada a los cursillos.


[17h45-18h45] Ceremonia de cierre

📍 Auditorio D’Etigny
🎙️ Por anunciar .-
☕ Habrá opciones vegetarianas y veganas

Por anunciar .-


[18h45-19h30] Actividades Recreativas

📍 Por anunciar .-

Puedes encontrar aquí información más detallada sobre las actividades recreativas.