
Entrada Beauchef 851
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Beauchef 851,
Santiago – Chile
Emplazado en la calle beauchef 851, Santiago. El mesón de acreditación se encontrará a la derecha una vez pasados los torniquetes.
Beauchef 851 fue el proyecto de infraestructura más importante que la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas desarrolló luego de la construcción del Edificio Escuela (Beauchef 850) en 1922. El complejo cuenta con 55.000 m2 aproximadamente de terreno, el cual expandió en un 50% la infraestructura del campus.
El complejo de edificios, de siete pisos sobre superficie y seis en subterráneo, cuenta con salas de clases, laboratorios, oficinas, espacios deportivos y de recreación, piscina y estacionamientos que incluyen espacios destinados exclusivamente para bicicletas y vehículos híbridos. En su torre norte, se encuentra el Departamento de Ingeniería Matemática (4to piso) así como el Centro de Modelamiento Matemático (6to piso).
Una de las características que destacan en este complejo, además de su belleza arquitectónica, es la eficiencia energética incorporada en el diseño, construcción y operación de la obra. En sus diversos sistemas, como iluminación exterior e interior, calefacción y refrigeración, logra un ahorro energético de un 50% con respecto a un edificio tradicional en Chile. También incorpora el uso de energías renovables no convencionales, reutilización de aguas grises para regar los jardines del campus, y cristales en las fachadas y doble piel que permite el uso de luz natural, entre otras. Por ello, el edificio se encuentra en proceso de certificación bajo los exigentes estándares LEED del Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (U.S. Green Building Council, USGBC). Distinción que solo posee un selecto grupo de edificaciones a nivel mundial y, en Chile, Beauchef 851 sería el primer proyecto educacional en obtenerla.
Este mega-proyecto, que llevó más de tres años de gestación, fue diseñado por A4 Arquitectos + Borja Huidobro y su ejecución estuvo a cargo de la empresa constructora INGEVEC. Las labores de construcción comenzaron en marzo del 2011 y su inauguración oficial se llevó a cabo el 25 de noviembre de 2014.