Problemas anteriores del IM²C

Aquí les mostramos problemas planteados en versiones anteriores, ya traducidos al español.

Problema 2017: Jet Lag

Descargar Problema 2017 (PDF)

 

Organizar reuniones o encuentros internacionales no es una tarea fácil por muchos aspectos, incluyendo el problema de que algunos participantes pueden experimentar efectos del llamado jet lag después de viajar desde su país de origen al lugar del encuentro, el que puede encontrarse en otra zona horaria, tener distinto clima o estación del año, etc. Todas estas cosas pueden afectar dramáticamente la productividad de la reunión.

El Encuentro Internacional de la Corporación de Administración (IMMC, por las siglas en inglés de International Meeting Management Corporation) le ha asignado a su grupo de expertos (es decir, su equipo) la tarea de ayudarles a resolver este problema a través de la creación de un algoritmo que sugiera el o los mejores lugares para llevar a cabo el encuentro, dado el número de participantes, sus ciudades de origen, la fecha aproximada en que se llevará a cabo y cualquier otra información que la IMMC pueda solicitarle a sus clientes.

Los participantes usualmente vienen de diversos lugares del planeta, y el encuentro de negocios o de investigación implica realizar un trabajo intelectual y colaborativo arduo durante tres días intensivos, con cada participante contribuyendo de manera equitativa al resultado final. Asuma que no hay problemas de visa ni limitaciones de orden político, de modo que cualquier país y ciudad pueden ser escogidos para  llevar a cabo el encuentro.

El output del algoritmo debiese ser una lista de lugares recomendados (regiones, zonas o ciudades específicas) que maximicen la productividad general del encuentro. El tema de los costos que implicaría el encuentro no es prioritario, pero la IMMC, como cualquier compañía, tiene un presupuesto limitado. De esta forma, los costos se pueden considerar como un criterio de elección secundario. Y la IMMC definitivamente no puede costear el traer a los participantes al encuentro una semana antes para aclimatarlos o darles tiempo de descanso luego de un largo y agotador viaje.

Pruebe su algoritmo en al menos los siguientes dos conjuntos de datos (escenarios):

Escenario 1: “Encuentro pequeño”

  • Tiempo: Mediados de Junio
  • Participantes: 6 personas de:
    • Monterey, California, USA
    • Zutphen, Holanda
    • Melbourne, Australia
    • Shanghai, China
    • Hong Kong, China
    • Moscú, Rusia

Escenario 2: “Encuentro grande”

  • Tiempo: Enero
  • Participantes: 11 individuos de:
    • Boston Massachusetts, USA (2 personas)
    • Singapur
    • Beijing, China
    • Hong Kong, China (2 personas)
    • Moscú, Rusia
    • Utrecht, Holanda
    • Varsovia, Polonia
    • Copenhagen, Dinamarca
    • Melbourne, Australia

El informe con su solución debe consistir de 1 página de resumen y otras 20 páginas de desarrollo, dando un total de un máximo de 21 páginas. (Los apéndices y las referencias deben aparecer al final del informe y no cuentan dentro del límite de hojas).

 

Problema 2015: Cronograma de una película

Descargar Problema 2015 (PDF)

 

Hay mucha preparación que se debe realizar antes de filmar una película. Se deben identificar los sets y las escenas importantes, se debe calcular el presupuesto y además se debe organizar un cronograma. El problema de hacer el cronograma es el foco de estas actividades de modelamiento. Un gran estudio ha contactado a su firma, ya que desean contar con un modelo que les permita realizar un cronograma para una película. Se les pide responder las preguntas que están descritas más abajo. Además, se espera que provean de ejemplos y casos de prueba para convencer a los ejecutivos del estudio que su modelo es efectivo y robusto.

Pregunta 1: Desarrolle un modelo que produzca un cronograma que considere las siguientes variables o restricciones:

  • Las fechas en que las estrellas de la película están disponibles.
  • El tiempo requerido para filmar en cada locación de una lista dada.
  • El tiempo requerido para armar y filmar en cada uno de los sets de una lista dada.
  • La disponibilidad de ciertos recursos específicos. Por ejemplo, si es una película de guerra, esta puede requerir de un helicóptero que solo está disponible algunos días específicos.
  • Algunas escenas no pueden ser filmadas hasta que cierto contenidos generados por computadora estén definidos y otros materiales físicos sean construidos. Su cronograma debe incluir tiempo extra que permita rehacer algunas tomas en caso de que resulten inadecuadas después de la edición y la revisión del material filmado.

Pregunta 2: Desarrolle un modelo que tome la información y el cronograma generado en la primera pregunta y pueda ajustarse en caso de que haya un atraso en alguno de los aspectos considerados o que cambie la disponibilidad de alguno de los recursos. Por ejemplo, si una de las estrellas de cine tiene un accidente y no puede filmar por cierto periodo de tiempo, su modelo debería ser capaz de reajustar el cronograma.

Pregunta 3: Use el modelo desarrollado en la primera pregunta para establecer una manera de determinar qué restricciones son las más importantes. Esto es, identifique las restricciones que generarán los retrasos más largos en caso de que ocurra algún problema.