Programa

13:30 – 14:00 Café de bienvenida
14:00 – 14:25 Rodrigo Assar (Universidad de Chile)
Uso de sistemas híbridos para modelamiento y simulación de procesos biológicos complejos
14:25 – 14:50 Cristóbal Bertoglio (CMM-UChile)
Estimación de las fibras cardiacas a partir de resonancia magnética de difusión
14:50 – 15:15 Matías Courdurier (PUC-Santiago)
Reconstrucción simultanea de fuentes y atenuación en SPECT usando datos balísticos y de dispersión
15:15 – 15:40 Claudio García (Universidad de Santiago)
Análisis numérico y experimental de la respuesta mecánica de aneurismas provocados por el mal de Marfan
15:40 – 16:05 Daniel Hurtado (PUC-Santiago)
Análisis biomecánico del parenquima pulmonar a partir de imágenes médicas: un enfoque de elementos finitos
16:05 – 16:35 Pausa
16:35 – 17:00 Carlos Jerez (PUC-Santiago)
Formulación en integrales de borde y acoplamiento no lineal en el tiempo para la modelación de axones bajo estimulación eléctrica
17:00 – 17:25 Claudio Lobos (U. Técnica Federico Santa María)
Generación automática de mallas geométricas con concentración de hexaedros perfectos en las zonas de interés de una simulación y elementos mixtos en el resto del dominio: Aplicaciones biomecánicas
17:25 – 17:50 Gino Montecinos (CMM-UChile)
Un modelo multi-escala simplificado para hemodinámica venosa
17:50 – 18:15 Joaquín Mura (PUC-Valparaíso)
Un modelo multi-escala basado en homogenización para la estimación de las porosidades
18:15 – 18:40 Andrea Colins (Universidad de Chile)
Predicción de los flujos de absorción intestinal de hierro usando algoritmos genéticos y modelos de estado

Descargar el programa (PDF)