6 de septiembre de 2022
Antofagasta – Chile
Participe junto al Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile y el Joint Nature Conservation Committee (JNCC) del Reino Unido en el tercer evento de la serie de talleres Datos satelitales de Copernicus en Chile y América Latina: Construyendo aplicaciones y redes de colaboración. La Sesión 1: Recursos mineros se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2022 en la ciudad de Antofagasta, Chile.
El taller explorará cómo se utilizan los datos de Copernicus para la gestión de recursos mineros a través de una serie de presentaciones de expertos técnicos de renombre internacional. El evento convocará a grupos de interés de colaboración para el desarrollo de futuros proyectos e identificará oportunidades de financiamiento para la investigación.
Ubicación
Auditorio Andrés Sabella
Casa Central (Antofagasta), Universidad Católica del Norte
Av. Angamos 0610, Antofagasta – Chile
Programa
Hora (Chile UTC-3) |
||
10:00-10:20 | Apertura | |
10:20-11:20 | Conferencia Central | Using Copernicus data within the Raw Materials lifecycle Sara Kasmaeeyazdi, University of Bologna and RawMatCo Project Descargar (PDF) |
11:20-11:50 | Pausa Café | |
11:50-13:05 | Panel | Mapeando áreas mineras en la Amazonía brasileña usando imágenes Sentinel Felipe Lobo, Brasil Descargar (PDF) |
Remote Monitoring of Mine Tailings Jaime Ortega, Universidad de Chile Descargar (PDF) |
||
The Goldeneye Project Taras Matselyukh, Finlandia |
||
13:05-13:50 | Discusión ampliada | |
13:50 -14:00 | Cierre | |
14:00 | Cóctel |