Archivos de la categoría: Conferencia

Minería Espacial

Héctor Ramírez, director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y Fernando Bracco, gerente general de SK Godelius, invitan a la quinta sesión del Ciclo de Conferencias CMM-SK Godelius. En esta ocasión, Fernando Bracco ofrecerá una charla en torno a la temática “Minería Espacial”.

El encuentro se llevará a cabo el jueves 9 de octubre de 2025 a las 17:30 hrs. en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef 851, Santiago – Edificio Norte, piso 7.

Registrarme  Streaming

Conferencia 9 de octubre de 2025

 

Minería espacial

La convergencia entre minería terrestre y espacial abre un campo de oportunidades donde tecnologías emergentes como la robotización, la operación remota y la inteligencia artificial funcionan como puentes comunes: los avances desarrollados para entornos hostiles en la Tierra —por ejemplo en minas profundas, bajo condiciones extremas— son directamente aplicables a la extracción de recursos en cuerpos celestes, mientras que los retos propios del espacio impulsan innovaciones que luego retroalimentan la minería tradicional. A esto se suma el hecho de que están proyectadas bases permanentes con presencia humana en la Luna, lo que generará una necesidad perentoria de recursos in situ para sostener esas instalaciones y potenciar un ecosistema de tecnologías mineras avanzadas tanto en la Tierra como en el espacio.

 

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico de referencia nacional para la investigación y las aplicaciones de las matemáticas. Su objetivo es crear nuevas matemáticas y utilizarlas para resolver problemas procedentes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas.

SK Godelius es una empresa de ingeniería con operaciones en Chile y Canadá. Nacida a fines del año 2011, cuando los avances en inteligencia artificial, robótica no estructurada, redes de alta capacidad y baja latencia, comenzaban a volver viables formas de operar completamente nuevas. Es parte del Grupo Sigdo Koppers, una organización de empresas de ingeniería con presencia global, más de 20.000 empleados y una sólida historia de realizaciones, seriedad e innovación en la minería y en la industria.

 

sponsors

Inteligencia Artificial en Ciencias Exactas

Héctor Ramírez, director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y Fernando Bracco, gerente general de SK Godelius, invitan a la cuarta sesión del Ciclo de Conferencias CMM-SK Godelius. En esta ocasión se ofrecerán dos charlas en torno a la temática “Inteligencia Artificial en Ciencias Exactas”. La primera estará a cargo de Francisco Förster, profesor titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, investigador IDIA/CMM/MAS, quien dictará la conferencia “ALeRCE: el broker astronómico chileno”. La segunda estará a cargo de Leoncio Cabrera, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien dará la conferencia “Sismología y Machine Learning para el pronóstico de erupciones volcánicas”.

El encuentro se llevará a cabo el jueves 24 de octubre de 2024 a las 17:00 hrs. en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef 851, Santiago – Edificio Norte, piso 7.

Registrarme  Streaming

 

Conferencia 24 de octubre de 2024

Sismología y Machine Learning para el pronóstico de erupciones volcánicas

Durante los últimos años, hemos registrado grandes volúmenes de datos geofísicos y desarrollado nuevas capacidades computacionales para procesarlos y analizarlos. Estos datos contienen información valiosa sobre diversos procesos físicos que ocurren en la Tierra. En esta presentación, exploraremos ejemplos de cómo la inteligencia artificial se está utilizando en geofísica, con un enfoque especial en las aplicaciones para el pronóstico de erupciones volcánicas. Utilizaremos el Volcán Copahue, localizado en la zona centro-sur de Chile, en la región del Biobío, como un caso de estudio.

 

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico de referencia nacional para la investigación y las aplicaciones de las matemáticas. Su objetivo es crear nuevas matemáticas y utilizarlas para resolver problemas procedentes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas.

SK Godelius es una empresa de ingeniería con operaciones en Chile y Canadá. Nacida a fines del año 2011, cuando los avances en inteligencia artificial, robótica no estructurada, redes de alta capacidad y baja latencia, comenzaban a volver viables formas de operar completamente nuevas. Es parte del Grupo Sigdo Koppers, una organización de empresas de ingeniería con presencia global, más de 20.000 empleados y una sólida historia de realizaciones, seriedad e innovación en la minería y en la industria.

 

sponsors

Una ventana a la mente: Estudios de actividad neuronal intracraneana en humanos

Héctor Ramírez, director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y Fernando Bracco, gerente general de SK Godelius, invitan a la tercera sesión del Ciclo de Conferencias CMM-Godelius, en la que el Dr. Francisco Aboitiz, director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dará la conferencia “Una ventana a la mente: Estudios de actividad neuronal intracraneana en humanos”.

En esta conferencia el Dr. Aboitiz nos contará acerca de su investigación en neurociencia, su uso de la electrofisiología intracraneana para estudiar el rol de la actividad en reposo del cerebro humano, y posibles proyecciones.

«En humanos, el estudio de la actividad neuronal ha estado en gran medida limitado a los análisis electroencefalográficos y hemodinámicos, que poseen la desventaja de ser medidas indirectas de los procesos cerebrales. Una nueva herramienta que está en desarrollo es la electrofisiología intracraneana, que permite registrar la actividad de neuronas en la superficie o en zonas profundas del cerebro en pacientes sometidos a neurocirugía. En colaboración con el grupo de epilepsia de la Universidad Católica, estamos investigando con esta técnica el rol de la actividad en reposo del cerebro humano, la cual ha sido objeto de gran atención científica en los últimos años. La actividad en reposo está involucrada en la mayor parte de nuestros procesos mentales, y es de gran importancia en la generación de distintos trastornos neuropsiquiátricos. Discutiremos estos estudios y sus posibles proyecciones hacia estrategias terapéuticas incluyendo interfaces cerebro-máquina».

El encuentro se llevará a cabo el jueves 24 de agosto de 2023 a las 17:00 hrs. en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef 851, Santiago.

 

Conferencia 24 de agosto 2023

 

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico de referencia nacional para la investigación y las aplicaciones de las matemáticas. Su objetivo es crear nuevas matemáticas y utilizarlas para resolver problemas procedentes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas.

SK Godelius es una empresa de ingeniería con operaciones en Chile y Canadá. Nacida a fines del año 2011, cuando los avances en inteligencia artificial, robótica no estructurada, redes de alta capacidad y baja latencia, comenzaban a volver viables formas de operar completamente nuevas. Es parte del Grupo Sigdo Koppers, una organización de empresas de ingeniería con presencia global, más de 20.000 empleados y una sólida historia de realizaciones, seriedad e innovación en la minería y en la industria.

 

sponsors

Medir para comprender: Modelando el mundo invisible del océano

Héctor Ramírez, director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y Fernando Bracco, gerente general de SK Godelius, invitan a la segunda sesión del Ciclo de Conferencias CMM-Godelius, en la que Alejandro Maass, Doctor en Matemáticas e investigador principal del CMM, dará la conferencia “Medir para comprender: Modelando el mundo invisible del océano”.

En esta conferencia el prof. Maass nos llevará desde conceptos matemáticos que aportan fundamentos a la ingeniería moderna y la ciencia de datos, hasta aplicaciones de impacto global en modelización de sistemas en nuestros océanos, que inspiran a la innovación en áreas diversas.

El encuentro se llevará a cabo el jueves 20 de octubre de 2022 a las 17:00 hrs. en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef 851, Santiago.

 

*** ACTUALIZACIÓN: Reviva este evento en nuestro canal de YouTube

Link al streaming en YouTube

Conferencia 20 de octubre

 

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico de referencia nacional para la investigación y las aplicaciones de las matemáticas. Su objetivo es crear nuevas matemáticas y utilizarlas para resolver problemas procedentes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas.

SK Godelius es una empresa de ingeniería con operaciones en Chile y Canadá. Nacida a fines del año 2011, cuando los avances en inteligencia artificial, robótica no estructurada, redes de alta capacidad y baja latencia, comenzaban a volver viables formas de operar completamente nuevas. Es parte del Grupo Sigdo Koppers, una organización de empresas de ingeniería con presencia global, más de 20.000 empleados y una sólida historia de realizaciones, seriedad e innovación en la minería y en la industria.

 

sponsors

Matemáticas en la ingeniería: Ideas de la ingeniería para la sociedad contemporánea

Héctor Ramírez, director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y Fernando Bracco, gerente general de SK Godelius, invitan a la primera sesión del Ciclo de Conferencias CMM-Godelius, en la que Servet Martínez, Doctor en Matemáticas y Premio Nacional de Ciencias Exactas, dará la conferencia “Matemáticas en la ingeniería: Ideas de la ingeniería para la sociedad contemporánea”.

El encuentro se llevará a cabo el jueves 30 de junio de 2022 a las 17:00 hrs. y será transmitido en vivo vía YouTube.

 

Conferencia 30 de junio

 

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico de referencia nacional para la investigación y las aplicaciones de las matemáticas. Su objetivo es crear nuevas matemáticas y utilizarlas para resolver problemas procedentes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas.

SK Godelius es una empresa de ingeniería con operaciones en Chile y Canadá. Nacida a fines del año 2011, cuando los avances en inteligencia artificial, robótica no estructurada, redes de alta capacidad y baja latencia, comenzaban a volver viables formas de operar completamente nuevas. Es parte del Grupo Sigdo Koppers, una organización de empresas de ingeniería con presencia global, más de 20.000 empleados y una sólida historia de realizaciones, seriedad e innovación en la minería y en la industria.

 

sponsors